Este blog quiere ser una ayuda para los estudiantes de español, para que conozcan el lenguaje más coloquial. Corrimos como pollo sin cabeza, buscando debajo de las piedras, de la ceca a la meca, sin ton ni son y acabamos volviendonos majaras en el quinto pino. Si no has entendido este texto, este blog es para tí.

viernes, 22 de julio de 2022

5. A troche y moche, a malsalva

 Ambas expresiones significan en todas direcciones y en cantidad. Algo parecido a "sin orden ni concierto". Por ejemplo, disparar a troche y moche o a mansalva.

Troche y moche viene de trocear y mochar, tareas que hacen los leñadores con los árboles cortados.

Mansalva. Viene de disparar a mano salva, es decir sin peligro externo, con seguridad.

2 comentarios:

  1. La frase "a troche y moche" es muy recurrente en el lenguaje coloquial de los argentinos.
    Se dice que Isabel la Católica enviaba a destruir las torres de los nobles que la desobedecían, "a troche y moche".
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches, Susana!
    me causa gracia este dicho, que interesante saber de donde provienen estas frases tan comunes pero que no tenemos ni idea
    de que significan realmente.
    Te dejo un besazo.

    ResponderEliminar

1. A Dios rogando y con el mazo dando

Este refrán significa que no basta con rezar, sino que también hay que trabajar por lo que deseas. Es decir, "poner algo de tu parte&qu...