Esta frase utiliza un tiempo verbal poco usado:el futuro imperfecto del subjuntivo. Significa que si vas a un sitio procures tener un comportamiento similar al de los que allí habitan. Es un buen consejo para los inmigrantes.
Este blog quiere ser una ayuda para los estudiantes de español, para que conozcan el lenguaje más coloquial.
Corrimos como pollo sin cabeza, buscando debajo de las piedras, de la ceca a la meca, sin ton ni son y acabamos volviendonos majaras en el quinto pino.
Si no has entendido este texto, este blog es para tí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1. A Dios rogando y con el mazo dando
Este refrán significa que no basta con rezar, sino que también hay que trabajar por lo que deseas. Es decir, "poner algo de tu parte&qu...
-
Este refrán significa que no basta con rezar, sino que también hay que trabajar por lo que deseas. Es decir, "poner algo de tu parte&qu...
-
El significado de esta frase es bastante claro. Se trata de que hay que intentar sobreponerse a las adversidades. No hay que dejar que el m...
-
Significa ser muy malo, muy desagradable, como la quina que es un vino medicinal de mal sabor
La expresión original proviene del latín ‘Cum Romae fueritis, Romano vivite more’ (‘Cuando a Roma fueres, como romano vivieres’, que traducido a nuestra forma actual de hablar viene a decir: Cuando vayas a Roma, vive como un romano).
ResponderEliminarUn beso
Te agradezco mucho que me pongas los orígenes de los refranes, pero es que yo no busco la etimonología, sino que me estoy centrando en el significado para ayudar a los extranjeros que intentan ampliar su vocabulario. Un beso
EliminarMe parece bien la actualización al lenguaje actual. En inglés el equivalente reza algo así como "cuando vayas a Roma, haz como los romanos" pero eso fue escrito o acuñado -asumo- en un tiempo en que Roma era el centro gravitacional del mundo y todos entendían la referencia. Hoy en día Roma no es lo que fue. Y es interesante la evolución o mutación que sufrió el original.
ResponderEliminar